Ernst Neufert

Ernst Neufert es un arquitecto nacido en Alemania el 15 de marzo de 1900.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ernst Neufert arquitecto

Nacimiento:

15 de marzo de 1900
Freyburg, Alemania
Fallecimiento
23 de febrero de 1986
Rolle, Suiza
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Es significativo y representativo de nuestro tiempo que las revistas especializadas suelan mostrar las construcciones y los espacios sin personas.»

Índice de contenidos

Biografía

Ernst Neufert (1900-1986), formado como albañil y carpintero, estudió en la Escuela de Construcción e Ingeniería Civil de Weimar y fue discípulo de la Bauhaus. En 1922-1924 colaboró estrechamente con Walter Gropius y participó en sus proyectos arquitectónicos. En 1924 se trasladó a Dessau siguiendo los pasos de la Bauhaus. En 1925 se hizo cargo de la dirección del departamento de Construcción de la Escuela Superior de Construcción de Weimar.

En 1929, Neufert construyó su residencia y su despacho en Gelmeroda, cerca de Weimar: una casa de dos pisos que debía servir de prototipo para un proyecto de fabricación en serie. Este diseño se levantaba sobre una trama concebida en metros sobre una superficie de 10 x 10. Al mismo tiempo creó en Jena el Instituto de Investigaciones de la Fundación Zeiss (1929-1930), el llamado Abbeanum, con una sencilla fachada de ladrillo y generosos ventanales; un comedor universitario (1928-1930), concebido en colaboración con Otto Bartning, que era una construcción con estructura de hormigón armado seccionada en horizontal por las franjas de las ventanas; así como una casa experimental de madera de dos pisos (1929) con tejado de tejas y ventanas en hileras.

En 1929 se estableció en Berlín por su cuenta. En 1936 publicó su obra Arte de proyectar en arquitectura que, traducida a numerosos idiomas, se sigue publicando en nuestros días. El sistema de mediciones que expone se utiliza aún hoy para el cálculo y comprobación de grandes dimensiones.

En 1946 obtuvo una cátedra como profesor de arquitectura en la Universidad de Darmstadt. Posteriormente realizó una residencia para solteros en Darmstadt (1952-1955); la sede de la empresa Eternit AG en Leimen (1954-1959); la de la compañía de venta por catálogo Quelle en Fürth (1954- 1967); y una fábrica de cemento en Wiesbaden (1966-1968). Gracias a detalles que definen la escala y a proporciones muy pensadas, ni siquiera grandes bloques como los de la compañía Quelle resultan descomunales.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta