Ernst Neufert

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Ernst Neufert (1900-1986), formado como albañil y carpintero, estudió en la Escuela de Construcción e Ingeniería Civil de Weimar y fue discípulo de la Bauhaus. En 1922-1924 colaboró estrechamente con Walter Gropius y participó en sus proyectos arquitectónicos. En 1924 se trasladó a Dessau siguiendo los pasos de la Bauhaus. En 1925 se hizo cargo de la dirección del departamento de Construcción de la Escuela Superior de Construcción de Weimar.
En 1929, Neufert construyó su residencia y su despacho en Gelmeroda, cerca de Weimar: una casa de dos pisos que debía servir de prototipo para un proyecto de fabricación en serie. Este diseño se levantaba sobre una trama concebida en metros sobre una superficie de 10 x 10. Al mismo tiempo creó en Jena el Instituto de Investigaciones de la Fundación Zeiss (1929-1930), el llamado Abbeanum, con una sencilla fachada de ladrillo y generosos ventanales; un comedor universitario (1928-1930), concebido en colaboración con Otto Bartning, que era una construcción con estructura de hormigón armado seccionada en horizontal por las franjas de las ventanas; así como una casa experimental de madera de dos pisos (1929) con tejado de tejas y ventanas en hileras.
En 1929 se estableció en Berlín por su cuenta. En 1936 publicó su obra Arte de proyectar en arquitectura que, traducida a numerosos idiomas, se sigue publicando en nuestros días. El sistema de mediciones que expone se utiliza aún hoy para el cálculo y comprobación de grandes dimensiones.
En 1946 obtuvo una cátedra como profesor de arquitectura en la Universidad de Darmstadt. Posteriormente realizó una residencia para solteros en Darmstadt (1952-1955); la sede de la empresa Eternit AG en Leimen (1954-1959); la de la compañía de venta por catálogo Quelle en Fürth (1954- 1967); y una fábrica de cemento en Wiesbaden (1966-1968). Gracias a detalles que definen la escala y a proporciones muy pensadas, ni siquiera grandes bloques como los de la compañía Quelle resultan descomunales.