

Biografía
Walter Gropius (1883-1969), un pilar de la arquitectura moderna, inició sus estudios entre 1903 y 1907 en las prestigiosas escuelas de Berlín y Múnich. Siguiendo la tradición, emprendió viajes educativos por Europa, adquiriendo habilidades prácticas en el taller de Peter Behrens en 1908.
En 1910, junto a Adolf Meyer, estableció su propio despacho. De esta unión surgió el diseño innovador de la fábrica de moldes de calzado Fagus en Alfeld an der Leine (1910-1914). La construcción de un modelo de fábrica para la exposición de la Werkbund en Colonia siguió en 1914. Tras la guerra, Walter Gropius fue nombrado director de dos escuelas en Weimar, fusionándolas en 1919 para crear la icónica Bauhaus Nacional.
Cuando la Bauhaus tuvo que mudarse, Gropius diseñó un complejo innovador en Dessau, Alemania (1925-1926), incluyendo viviendas para profesores y el director. Entre 1926 y 1928, llevó a cabo su primer gran proyecto urbanístico, la urbanización Tórten en Dessau, utilizando elementos prefabricados de hormigón armado. Además, construyó en Dessau la Asociación de Consumidores y la Oficina de Empleo (1927-1929) y participó en la urbanización modelo de Dammerstock en Karlsruhe, Alemania (1928-1929).
Mientras tanto, desarrolló para Erwin Piscator un concepto revolucionario para un teatro total en 1927. En 1928, dejó la dirección de la Bauhaus en manos de Hannes Meyer y se trasladó a Berlín para supervisar la urbanización Siemensstadt (1929-1930).
Cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder, Gropius emigró a Inglaterra en 1934 y trabajó con el arquitecto Maxwell Fry hasta 1937. Posteriormente, aceptó una cátedra en la Universidad de Harvard en Estados Unidos, colaborando con Marcel Breuer y Konrad Wachsmann en diferentes proyectos.
En 1946, Gropius fundó TAC, The Architects Collaborative con un grupo de jóvenes arquitectos. Entre sus logros destacan el Centro de Graduados de la Universidad de Harvard (1948-1950), el rascacielos de 59 pisos Pan Am en Nueva York (1958-1963), concebido en colaboración con Pietro Belluschi y Emery Roth and Sons, y los edificios industriales para la fábrica de porcelanas Rosenthal en Selb, Alemania (1965-1967) y la fábrica de cristal Thomas en Amberg, Alemania (1967-1969).
Walter Gropius no solo dejó un legado arquitectónico, sino que también plasmó sus teorías en varios escritos, como «Arquitectura Internacional» (1925) y «Bauhausbauten Dessau» (Construcciones de la Bauhaus en Dessau, 1930). Estas publicaciones y sus proyectos influyentes solidificaron el papel de Walter Gropius como uno de los arquitectos más destacados del siglo XX.
El legado de Walter Gropius perdura en sus edificios icónicos y su impacto en la enseñanza de la arquitectura. Su enfoque pionero y visionario transformó la forma en que vemos el diseño y continúa inspirando a generaciones de arquitectos.

Walter Gropius
Nacimiento:
18 de mayo de 1883
Berlín, Alemania
Fallecimiento:
5 de julio de 1969
Boston , Massachusetts , Estados Unidos
Nacionalidad:
alemán

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Walter Gropius. Olympedia.org
Bauhaus Building. Bauhaus-dessau.de by Walter Gropius (1925–26). Bauhaus-dessau.de