

Biografía
Juan O’Gorman, un arquitecto y pintor visionario, inició su travesía en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciudad de México. Su talento artístico lo llevó a estudiar pintura con maestros de la talla de Diego Rivera, Antonio Ruiz y Ramón Alba Guedarrama.
En 1934, O’Gorman abrió su estudio en Ciudad de México, pero antes de eso, dirigió el departamento de Urbanismo y compartió su conocimiento como docente en el Instituto Politécnico Nacional desde 1932 hasta 1948. Juan O’Gorman dejó su huella en la arquitectura moderna, y sus primeras obras son testimonio de ello.
Las casas taller de Diego Rivera y Frida Kahlo en San Angel, Ciudad de México (1929-1930), destacan por su audaz diseño. En estas construcciones, las superficies acristaladas de retícula fina se funden con fachadas de hormigón llenas de color y formas angulosas. Además, las características escaleras en espiral con parapetos continuos de hormigón, las cubiertas en diente de sierra y las cercas de cactus hacen de estas casas una obra maestra.
En sus trabajos posteriores, Juan O’Gorman redescubre la tradición y el arte mexicanos. La Biblioteca de la Universidad de Ciudad de México (1952-1953), por ejemplo, presenta fachadas recubiertas con un mosaico multicolor que evoca motivos antiguos.
Por otro lado, la casa de piedra de El Pedregal, México (1953-1956), diseñada por el arquitecto, se desmarca por completo de las convenciones del Estilo Internacional. Esta obra resalta la habilidad de Juan O’Gorman para combinar innovación y tradición, dejando un legado imborrable en la arquitectura mexicana.

Juan O'Gorman
Nacimiento:
6 de julio de 1905
Coyoacán, Mexico
Fallecimiento:
17 de enero de 1982
Ciudad de México, México
Nacionalidad:
Mexicano

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.