O’Gorman Juan
Juan O’Gorman es un arquitecto nacido en Coyoacán, Mexico, el 6 de julio de 1905.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Nacimiento:
6 de July de 1905
Coyoacán, Mexico
Fallecimiento:
17 de enero de 1982
Ciudad de México, México
Nacionalidad:
Mexicano
Cita
«El principio consiste en disfrutar del mejor confort y conseguir los costes más bajos.»
Índice de contenidos
Biografía
Juan O’Gorman (1905-1982) se matriculó en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciudad de México y estudió pintura con Diego Rivera, Antonio Ruiz y Ramón Alba Guedarrama. Antes de abrir su estudio en Ciudad de México en 1934, dirigió el departamento de Urbanismo. Dio clases en el Instituto Politécnico Nacional entre 1932 y 1948. En sus primeras obras, como las casas taller de Diego Rivera y Frida Kahlo en San Angel, Ciudad de México (1929-1930), aparece como un claro representante de la época moderna. Superficies acristaladas de retícula fina rompen las fachadas de hormigón de las casas taller, que están llenas de color y son angulosas. Son características las escaleras en espiral con su parapeto continuo de hormigón, la cubierta en diente de sierra (cubierta shed) y la cerca de cactus. En su obra tardía se observa una reconsideración de la tradición y el arte mexicanos. Las fachadas de la Biblioteca de la Universidad de Ciudad de México (1952-1953), por ejemplo, se recubren con un mosaico multicolor que reproduce en parte motivos antiguos. Su propia casa de piedra de El Pedregal, México (1953-1956), construida poco después, se aleja totalmente de las convenciones del Estilo Internacional.