Jože Plečnik

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El ebanista Jože Plečnik (1872-1957) estudió entre 1894 y 1898 en la Academia de Bellas Artes de Viena con Otto Wagner, con quien colaboró durante dos años, y quedó muy influido por las teorías de Gottfried Sempers. En 1900 se estableció por su cuenta en Viena, donde construyó algunos edificios. En 1901 formó parte de la Secesión vienesa.
Para la casa plurifamiliar Langer diseñó una fachada no convencional con ventanas convexas. Destaca el hecho de que los ornamentos florales no encuadran las ventanas ni responden al desarrollo de la altura, sino que forman una textura regular.
La casa Zacherl de Viena, con su fachada recubierta de placas de granito pulimentado, es de 1900-1905. La buhardilla presentaba una franja de ventanas convexas y atlantes del escultor Franz Metzler. La escalera, ovalada, estaba adosada a la parte posterior de la casa como un cuerpo aparte.
La construcción en hormigón armado de la iglesia del Espíritu Santo en Viena, Austria (1908-1911), no solo admitía las esbeltas columnas de la cripta, sino que permitió a Plečnik abrir las naves laterales prescindiendo de las series de columnas habituales, que fueron sustituidas por vigas de 20 metros sobretensadas. De 1911 a 1921 ejerció la docencia en la Escuela de Artes y Oficios de Praga y a partir de 1921 en la recién fundada facultad de Arquitectura de la Universidad de Ljubljana.
En Praga se hizo cargo de la remodelación del castillo (1920-1924) y de la construcción de la iglesia del Corazón de Jesús (1928-1931), con sus bloques de granito incrustados en la fachada de clinca que formaban un dibujo vertical regular. La parte superior de la nave de la iglesia estaba revocada en blanco y adornada con guirnaldas estilizadas.
Las últimas obras que realizó en Ljubljana, como la Biblioteca de la Universidad (1936-1941), la iglesia de San Miguel (1937-1938) y puentes y paseos a lo largo del río, son más muestras de una arquitectura regional en la que la historia y la mitología de Eslovenia desempeñan un importante papel.