

Vilanova Artigas
Biografía
João Batista Vilanova Artigas, conocido como Vilanova Artigas (1915-1985), comenzó su andadura en el mundo de la arquitectura y la ingeniería en la Escuela Politécnica de USP en São Paulo. Durante su formación, tuvo la oportunidad de adquirir experiencia práctica en diversos despachos. Tras obtener su licenciatura en 1937, trabajó para Gregori Warchavchik.
Entre 1941 y 1947, Vilanova Artigas impartió clases en la Universidad de São Paulo, contribuyendo en la fundación de la nueva titulación de arquitectura en 1948. Durante la década de los sesenta, reformó sustancialmente la carrera. Sin embargo, en 1969, se vio obligado a abandonar la universidad por razones políticas, aunque regresó en 1980 como consejero.
Reconocido como un arquitecto líder de la escuela de São Paulo, Vilanova Artigas dejó una huella indeleble en la ciudad. Un ejemplo de ello es el bloque de apartamentos Louveira en Praça Vilaboim (1946-1949), que conforma una pequeña plaza con edificios estrechos de dos, siete u ocho pisos. Los espacios bajo los edificios elevados por pilotes se destinan a estacionamientos, mientras que las fachadas presentan muros cortina de tablillas de madera para protegerse del sol.
En contraste, la casa particular de Vilanova Artigas en São Paulo (1949) exhibe un estilo más personal, marcado por el uso preciso y claro del hormigón y el cristal. El tejado inclinado enmarca los grandes ventanales y el antiguo estudio del arquitecto se eleva sobre la terraza.
A principios de los años sesenta, Vilanova Artigas diseñó dos escuelas en São Paulo junto a Carlos Cascaldi: una en Guarulhos y otra en Itanhaém. Esta última marcó el inicio de la fase brutalista de Artigas, evidente en las estructuras de hormigón trapezoidales que sobresalen medio metro sobre el tejado. La escuela de Guarulhos, en cambio, se caracteriza por el uso de colores primarios tanto en su interior como en su exterior. La combinación de recursos cromáticos y elementos arquitectónicos expresivos en edificios de amplias salas es común en la obra de Vilanova Artigas.
En su etapa tardía, este destacado arquitecto creó diversas construcciones públicas, desde piscinas hasta museos de arte, dejando un legado que perdura en la arquitectura contemporánea.

João Batista Vilanova Artigas
Nacimiento:
23 de junio de 1915
Curitiba, Brasil
Fallecimiento:
12 de enero de 1985
San Pablo
Nacionalidad:
brasileño

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.