

Josep Maria Jujol
Biografía
Mientras estudiaba arquitectura en Barcelona (1897-1906), Josep Maria Jujol (1879-1949) adquirió experiencia práctica colaborando en diversos proyectos junto a Antoni Maria Gallissà y Josep Font i Gumà. También mantuvo una sólida relación profesional con Antoni Gaudí (1852-1926), trabajando en la Casa Milá y la Sagrada Familia, entre otros. En 1909, Jujol inició su labor como profesor suplente en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, convirtiéndose en titular en 1913.
Los proyectos de Josep Maria Jujol i Gibert en solitario abarcaban diversas decoraciones y remodelaciones, aunque las nuevas construcciones eran menos numerosas. Sin embargo, todas poseían un estilo muy personal. La arquitectura expresiva de Jujol, destacando detalles artesanales, estaba profundamente influenciada por la conexión con la naturaleza. A menudo utilizaba piedra, cerámica y cristal, creando detalles con restos de metal, como aperos de labranza rotos o latas de conservas. Sus exteriores solían estar decorados con esgrafiados.
Para Jujol, la forma y los métodos de trabajo estaban estrechamente relacionados. En lugar de planificar en la mesa de dibujo, prefería inspirarse en el lugar de la obra. Por ejemplo, en el tejado de la casa Bofarull en Tarragona (1914-1931), un día insertó restos de platos del desayuno en el hormigón. Las fachadas de la torre de la Creu en Sant Joan Despí (1913-1916) mostraban formas redondeadas, con un eje central dividiendo el edificio en dos mitades. El tejado consistía en cinco cúpulas colocadas a distintas alturas, decoradas originalmente con teselas de cristal.
La Iglesia del Sagrado Corazón de Vistabella, Tarragona (1918-1924), construida con piedras irregulares, estaba coronada por un campanario puntiagudo con una cruz. Los muros de todas las naves del templo se cerraban con hileras de piedras colocadas de canto. La escalera de acceso al campanario estaba ribeteada por una barandilla curva de metal, y los interiores de la iglesia presentaban frescos en colores naturales.
En 1926, Jujol fue nombrado arquitecto municipal de Sant Joan Despí, aunque en sus trabajos de esa época se extrañaba la frescura y fantasía de los anteriores.

Josep Maria Jujol i Gibert
Nacimiento:
16 de septiembre de 1879
Tarragona, España
Fallecimiento:
1 de mayo de 1949
Barcelona, España
Nacionalidad:
español

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
JOSEP MARIA JUJOL I GIBERT . Gaudiallgaudi.com