Margarete Schütte-Lihotzky

Margarete Schütte-Lihotzky

Margarete Schütte-Lihotzky, tambien concido como Margarete "Grete" Schütte-Lihotzky, es un arquitecto nacido en Austria el 23 de enero de 1897.

Biografía

Margarete Schütte-Lihotzky, nacida en 1897, fue una destacada arquitecta que estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Viena. Su enfoque principal en la arquitectura fue la construcción e instalación de viviendas, prestando especial atención a las cocinas.

Innovadora en su campo, Schütte-Lihotzky ideó muebles de cocina y fregadero para la producción industrial en serie. Gracias a la estandarización, los costes de las cocinas modernas se reducían, mientras que una distribución bien pensada minimizaba los desplazamientos. Así, el concepto de racionalización también se aplicaba al trabajo doméstico.

Entre 1922 y 1925, Margarete «Grete» Schütte-Lihotzky trabajó en el departamento de Urbanismo de Viena. Luego, hasta 1930, colaboró en el departamento de Construcción de Fráncfort con Ernst May. Allí diseñó la icónica cocina Fráncfort (1926), empleada en la urbanización.

De 1930 a 1937, vivió en la Unión Soviética, donde participó en la construcción de numerosos centros infantiles como jardines de infancia, escuelas y residencias. Entre 1938 y 1940, residió en Turquía. Al regresar a Austria, fue detenida por participar en la resistencia y pasó cinco años en prisión.

Tras la guerra, la ciudad de Viena apenas le encomendó obras debido a su afiliación al partido comunista, con la excepción de dos jardines de infancia. Durante esos años, Schütte-Lihotzky construyó varias casas privadas y bloques de viviendas en colaboración con Wilhelm Schütte.

En 1958, publicó su libro «Millionenstädte Chinas» (Ciudades chinas de más de un millón de habitantes) y, en 1985, lanzó «Erinnerungen aus dem Widerstand» (Recuerdos de la resistencia). Margarete Schütte-Lihotzky falleció en el año 2000, dejando tras de sí un legado en el campo de la arquitectura.

Margarete Schütte-Lihotzky

Margarete "Grete" Schütte-Lihotzky

Nacimiento:
23 de enero de 1897
Viena, Austria

Fallecimiento:
18 de enero de 2000
Viena

Nacionalidad:
austriaco

Cita

«Al decidirnos por una cocina estrictamente de trabajo, con la mesa de comedor en la habitación contigua, pensábamos en la cocina como en una especie de laboratorio, el cual, sin embargo, dado que se pasa en él buena parte del día, tiene su propio valor residencial.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.