

Bruno Taut
Biografía
El arquitecto Bruno Julius Florian Taut (1880-1938) comenzó su educación en la Escuela de Construcción de Königsberg, donde asistió hasta 1901. Tras ello, trabajó en varios prestigiosos despachos de arquitectura, incluyendo el de Fabry en Wiesbaden en 1902, Bruno Möhring en Berlín un año después y, entre 1904 y 1908, con Theodor Fischer en Stuttgart.
En 1908, Bruno Taut recibió su primer encargo, una nave de turbinas en Wetter del Ruhr. Un año después, junto a su socio Franz Hoffmann, fundó su propio despacho de arquitectura, en el que también colaboraría su hermano Max Taut. Durante este período, diseñaron una casa de reposo en Bad Harzburg para Siemens en 1909.
Bruno Taut también fue consejero de la Deutsche Gartenstadtgesellschaft, diseñando los barrios ajardinados de Reform en Magdeburg (1913-1921) y Am Falkenberg en Berlín-Grünau (1912-1915), aunque estos proyectos solo se llevaron a cabo parcialmente. No obstante, su reconocimiento vino principalmente de dos edificios de exposición: el pabellón de la Asociación Alemana de Acerías y el de la Asociación Alemana de Factorías de Puentes y Ferrocarriles para la Muestra de la Construcción de Leipzig de 1913, y el pabellón de la Industria del Cristal en la Exposición de la Werkbund de Colonia de 1914.
Después de la guerra, Taut se adentró en el expresionismo arquitectónico, publicando utopías como «Arquitectura alpina» (1918) y «Die Stadtkrone» (1919). También escribió para la revista Frühlicht, convirtiéndose más tarde en coeditor. En 1918, bajo su dirección, se fundó el Arbeitsrat für Kunst y, en 1919, la Cadena de Cristal, un círculo de artistas y arquitectos que se comunicaban mediante cartas en cadena.
Durante 1921-1923, Bruno Taut fue arquitecto de urbanismo en Magdeburg, donde sus coloridas fachadas causaron polémicas discusiones. Posteriormente, entre 1924 y 1932, trabajó en la construcción de viviendas en masa como consejero de la sociedad Heimstätten, Spar und Bau-Aktiengesellschaft de Berlín. Entre sus obras más destacadas de este período se encuentran la urbanización en herradura Britz en Berlín (1925-1930), en colaboración con Martin Wagner, y la urbanización Cabaña del tío Tom en Berlín-Zehlendorf (1926-1931). En 1926, se unió a la asociación de arquitecttos Der Ring.
En 1927, Bruno Taut participó en la Exposición de la Werkbund de Stuttgart y, entre 1930 y 1932, fue profesor en la Universidad de Berlín-Charlottenburg. Sin embargo, en 1933, se trasladó a Moscú y, más tarde, emigró a Japón, donde trabajó en el Instituto de Investigación de Sendai. Finalmente, en 1936, se convirtió en el sucesor de Hans Poelzig, quien falleció antes de poder tomar posesión del cargo de profesor en la Academia de Bellas Artes de Estambul.
El legado de Bruno Julius Florian Taut en el campo de la arquitectura perdura hasta nuestros días, y su enfoque audaz y creativo en el diseño y la planificación urbana sigue siendo una inspiración para arquitectos de todo el mundo.

Bruno Julius Florian Taut
Nacimiento:
4 de mayo de 1880
Königsberg, Prusia
Fallecimiento:
24 de diciembre de 1938
Estanbul
Nacionalidad:
portugués

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.