

Tod Williams Billie Tsien Architects
Evolución
Tras completar su educación en la prestigiosa Universidad de Princeton, Nueva Jersey, Tod Williams (nacido en 1943) se unió al equipo del reconocido Richard Meier. En 1974, fundó su propio estudio en Nueva York, que más tarde, en 1986, comenzó a liderar junto a su socia Billie Tsien (nacida en 1949). Billie, una talentosa pintora y diseñadora, había estudiado en la Universidad de Yale y en UCLA. Ambos han compartido su experiencia y conocimientos como docentes en diversas instituciones de renombre, incluyendo Harvard y Yale.
El estudio Tod Williams Billie Tsien Architects ha sido el cerebro detrás de numerosos proyectos innovadores y atractivos. Un ejemplo destacado es la Casa Tarlo en Sagaponack, Nueva York (1978), diseñada por Williams. Esta residencia de madera y cristal se compone de tres volúmenes arquitectónicos de tamaño creciente y aristas pronunciadas. La orientación del edificio es hacia el norte, protegiéndose del viento con una pared, mientras que las ventanas que miran al sur cuentan con un quitasol.
La colaboración entre Tod Williams y Billie Tsien también ha dado vida al Pabellón Feinberg en Princeton, Nueva Jersey (1986); la renovación del Museo de Bellas Artes de Phoenix, Arizona (1992-1996); y el complejo del Instituto de Neurociencia de San Diego, California (1993-1995). Este último proyecto cuenta con una mezcla de materiales como hormigón, mármol, acero inoxidable y vidrio de seguridad.
En Nueva York, Tod Williams Billie Tsien Architects dejó su huella en la escena cultural al construir el Museo de Arte Popular Americano (1999-2001), ubicado en la calle 53, justo al lado del icónico Museo de Arte Moderno. El edificio de ocho pisos se destaca en el entorno por su sorprendente y peculiar fachada de metal.

Tod Williams Billie Tsien Architects
Fundación:
8 de junio de 1905
New York, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.