Simon Ungers

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
De origen alemán, Simón Ungers (1957-2006) emigró a Estados Unidos, donde se licenció en arquitectura en 1979 en la Universidad de Comell. Entre 1981 y 1986, Ungers dio clases de arquitectura en la Universidad de Siracusa en Nueva York, y en los años 1986-1992 en el Instituto Politécnico Rensselaer. Además de proyectar casas, Ungers se dedicó a hacer estatuas inspiradas en las corrientes del De Stijl y del constructivismo. En los años ochenta surgieron la casa Hobbs en Lansing, Nueva York (1982), y la escultura de estructura de acero de la casa T realizada con Tom Kinslow, Wilton, Nueva York (1988-1994). La sala de estar y la biblioteca descansan sobre el cuerpo arquitectónico en forma de T como una figura ortogonal. Las ventanas estrechas y verticales con marcos negros rompen la fachada de acero de color pardo rojizo en intervalos regulares.
Durante la década de los noventa realizó numerosos objetos artísticos para instalaciones de las galerías de Sophia Ungers en Colonia y de Sandra Gering en Nueva York. En 1995, Ungers ganó uno de los dos primeros premios para el monumento conmemorativo del Holocausto en Berlín, pero el proyecto no llegó a realizarse. En colaboración con Matthias Altwicker surgió la Block House de Ithaka, Nueva York (1997-2000), hecha de piedras de escoria. Este edificio minimalista solo se ve ornado por ventanas. Por medio de una escalera exterior se accede a la azotea.