De Stijl

De Stijl

De Stijl es un movimiento surgido en internacional el 1917.

Desarollo

En 1917, Leiden fue el escenario donde un grupo de talentosos artistas holandeses se unieron bajo el liderazgo del pintor Theo van Doesburg. Este colectivo, conocido como De Stijl, incluía a pintores como Vilmos Huszár, Piet Mondrian, Bart van der Leck y Georges Vantongerloo, así como a los arquitectos Robert van’t Hoff, J.J.P.Oud y Jan Wils. También se sumaron el escritor Antony Kok y, posteriormente, Gerrit Thomas Rietveld y Cornelis van Eesteren.

Abarcando diversas disciplinas artísticas, los miembros de De Stijl compartían un enfoque estilístico común. Las teorías de Mondrian sobre la distribución de superficies se convirtieron en uno de los pilares del movimiento. Caracterizado por formas geométricas abstractas y colores primarios, De Stijl abogaba por la objetividad y la claridad en sus creaciones.

Este enfoque resultó fundamental en el alejamiento del historicismo y las tradiciones establecidas. Hasta 1928, el grupo publicó una revista homónima que les servía como medio para difundir sus ideas.

Un hito crucial para De Stijl fue la exposición «Los Arquitectos del Grupo De Stijl», celebrada en 1923 en la galería L’Effort Moderne de París. Uno de los logros arquitectónicos más notables del movimiento fue la casa Schröder-Schräder en Utrecht, Países Bajos (1924), diseñada por Gerrit Thomas Rietveld. Esta construcción representaba una manifestación tridimensional de la abstracción geométrica, con audaces contrastes de color.

De Stijl dejó una huella en arquitectos vanguardistas como Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe, así como en la escuela Bauhaus. Tras la muerte de Theo van Doesburg en 1931, el grupo se disolvió, pero su legado continúa vivo en la historia del arte y la arquitectura.

De Stijl

De Stijl

Origen:
1917
Leiden, Países Bajos

Cita

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Prefacio I De Stijl. Tecnne.com