Peter Zumthor

Peter Zumthor

Peter Zumthor es un arquitecto nacido en Suiza el 26 de abril de 1943.

Biografía

Tras cursar estudios en arquitectura de interiores en la Escuela de Diseño de Basilea entre 1963 y 1966, Peter Zumthor, nacido en 1943, se trasladó al prestigioso Instituto Pratt de Nueva York para continuar su formación en arquitectura y diseño. Antes de establecer su propio estudio en Haldenstein en 1979, Peter Zumthor trabajó como restaurador de monumentos nacionales en el cantón de los Grisones. En 1996, fue nombrado profesor en la Academia de Arquitectura de la Universidad de Suiza Italiana en Mendrisio.

Entre las obras emblemáticas de Peter Zumthor, se encuentran la Escuela de Churwalden (1979-1983), su taller en Haldenstein (1985-1986), diversos edificios destinados a la conservación de las ruinas romanas de Coira (1985-1986) y la ermita de Sogn Benedetg en Sumvitg (1987-1989), todas en Suiza. La capilla de madera, con un extremo redondeado y otro puntiagudo, recuerda a un ojo, mientras que el interior, también de madera, presenta una estructura bien definida. El tejado cuenta con una franja acristalada que permite el paso de luz natural.

Durante los años 90, Peter Zumthor diseñó unas termas en Vals, Suiza (1990-1996), parcialmente construidas en el interior de una montaña. El edificio de hormigón, revestido con losas de piedra horizontales y un tejado plano ajardinado, destaca por la interacción de la luz natural y la luz de colores en su interior. La disposición de las salas de meditación y los vestuarios en torno a una habitación central en forma de anillo crea un juego interesante entre espacios estrechos y amplios, así como entre actividad y relajación.

Peter Zumthor también diseñó la urbanización Spittelhof en Biel-Benken, Suiza (1989-1996) y el Museo de Arte de Bregenz, Austria (1990-1997). Este último edificio, con forma de paralelepípedo, tiene un interior dominado por el hormigón visto y un exterior caracterizado por una fachada compuesta de paneles de vidrio mate superpuestos. La carcasa translúcida confiere a las estructuras internas un aspecto esquemático.

Finalmente, para la Expo 2000 de Hannover, Peter Zumthor concibió el pabellón de Suiza como una obra de arte dividida en dos espacios. Una partitura guiaba las acciones de los músicos a lo largo de las 12 horas en las que permanecía abierto el recinto. Las proyecciones luminosas de texto sobre la pila de madera de alerce que conformaba el espacio establecían el horizonte temático.

Peter Zumthor

Peter Zumthor

Nacimiento:
26 de abril de 1943
Basilea, Suiza

Nacionalidad:
suizo

Cita

«Intento hacer algo lo más completo y simple posible teniendo en cuenta la futura vida del edificio o el uso que se va a hacer de él.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.