

Étienne-Louis Boullée
Biografía
El visionario arquitecto Étienne-Louis Boullée comenzó su carrera en el mundo del arte estudiando pintura, pero pronto encontró su verdadera pasión en la arquitectura. A los 19 años, ya se había convertido en profesor y trabajó en importantes proyectos como la remodelación del interior de la iglesia de San Roque en París (1752-1754), en colaboración con el escultor Étienne-Maurice Falconet.
Después de embellecer la casa Tourolle en París (1762), Boullée se unió a la prestigiosa Academia Real de Arquitectura ese mismo año. Sus habilidades le permitieron recibir diversos encargos privados, como la casa Alexandre (1763-1766) y la casa De Brunoy (1774-1779). Su talento lo llevó a presentar los planos de reconversión del Hotel de la Forcé en una cárcel en 1780 y ascender a la Premiére Classe de la Academia.
A lo largo de su carrera, Étienne-Louis Boullée fue dejando de lado los encargos privados y comenzó a enfocarse en proyectos más ambiciosos y visionarios, inspirados en la arquitectura monumental del Imperio romano y las civilizaciones precristianas. Estos proyectos, aunque no se materializaron, mostraban su habilidad para simplificar y transformar las formas geométricas básicas, como el cilindro, la esfera y el cono.
Un ejemplo destacado es su proyecto de catedral (1782), que presentó en un concurso organizado por la Academia en 1781. La propuesta mostraba un edificio central imponente en forma de cruz griega, con pórticos de columnas en las caras frontales y columnatas en los lados largos. También diseñó el cenotafio de Newton (1784), en el que rindió homenaje al científico utilizando la esfera como forma arquitectónica ideal.
En sus proyectos posteriores, como la sala de lectura para la Biblioteca Nacional (hacia 1785), Boullée continuó explorando formas y proporciones audaces que desafiaban las limitaciones prácticas de la época. Aunque muchos de sus diseños no se llevaron a cabo, su legado perdura como una fuente de inspiración para arquitectos y soñadores.
Durante los años de la Revolución Francesa, Boullée también diseñó un arco de triunfo en forma de pirámide, coronado por la alegoría de la libertad. Su obra Essaisur l’art, concluida en 1793 pero no publicada hasta 1953, resume sus reflexiones teóricas y demuestra la profundidad de su pensamiento arquitectónico.

Étienne-Louis Boullée
Nacimiento:
12 de febrero de 1728
París, Francia
Fallecimiento:
4 de febrero de 1799
París, Francia
Nacionalidad:
francés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Etienne-Louis Boullée. Expositions.bnf.fr