

Josep Lluís Sert
Biografía
La obra de Josep Lluís Sert i López (1902-1983) transformó el paisaje arquitectónico con su enfoque innovador. Graduado de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona en 1929, su carrera cobró impulso al colaborar con Le Corbusier y Pierre Jeanneret en París. En 1931, estableció su estudio en Barcelona, iniciando una etapa de creatividad y experimentación.
Durante su vida, Sert abogó por una arquitectura racional y moderna que valorara las características regionales. Fundó el GATEPAC en 1930 y, un año después, la revista A.C. Documentos de Actividad Contemporánea. También lideró los CIAM entre 1947 y 1956.
Josep Lluís Sert desempeñó un papel fundamental en la educación arquitectónica, enseñando en la Universidad de Yale y como decano de la Facultad de Diseño de la Universidad de Harvard (1953-1969). Su interés en el urbanismo se manifestó en proyectos como el plan de Barcelona (1933-1935) y propuestas para mejorar la vida urbana en varias ciudades sudamericanas. En 1942, publicó «¿Pueden sobrevivir nuestras ciudades?».
El Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de 1937 fue una creación distintiva de Sert. Con sus marcos de acero rellenos de cristal y una rampa arqueada, el pabellón tenía un carácter ligero y abierto. Por otro lado, la Fundación Maeght de Saint-Paul-de-Vence (1959-1964) fusionó secciones de fachada rectas con cubiertas redondeadas, creando patios y galerías únicos.
Sert también diseñó la Residencia de Estudiantes Peabody Terrace de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts (1963-1965), un conjunto de edificios altos y bajos interconectados por puentes, demostrando su habilidad para crear espacios habitables en áreas reducidas.
La Fundación Miró de Barcelona es otro ejemplo del genio de Sert. El complejo, con sus superficies serenas y cubiertas transitables, ofrece el entorno perfecto para las obras de arte expuestas, manteniendo al mismo tiempo su independencia y solidez formal.

Josep Lluís Sert i López
Nacimiento:
1 de julio de 1902
Barcelona, España
Fallecimiento:
15 de marzo de 1983
Barcelona, España
Nacionalidad:
español

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.