Luigi Snozzi

Luigi Snozzi es un arquitecto nacido en Suiza el 29 de julio de 1932.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Snozzi Luigi

Nacimiento:

29 de julio de 1932
Mendrisio, Suiza
Fallecimiento
29 de diciembre de 2020
Minusio, Suiza
Nacionalidad:
suizo

Cita

«Una intervención comporta una destrucción; destruye racionalmente.»

Índice de contenidos

Biografía

Luigi Snozzi (*1932) estudió arquitectura entre 1952 y 1957 en la Escuela Técnica Superior Confederada de Zúrich. En 1958 abrió un estudio en Locarno, que entre 1962 y 1971 compartió con Livio Vacchini. En 1973-1975 fue profesor invitado en la Escuela Técnica Superior Confederada de Zúrich.

Integra con sensibilidad en el entorno sus casas, que son sencillas, de estructura clara y generalmente de hormigón visto, y desarrolla estructuras tradicionales con elementos arquitectónicos modernos.

La fachada, curva en uno de sus lados, de la casa Kalman en Briones Minusio, Suiza (1974-1976, en colaboración con Walter von Euw), termina en un muro que conduce a la terraza anterior. Ventanas de suelo a techo interrumpen los muros de hormigón visto del espacio destinado a vivienda.

La casa Cavalli en Verscio, Suiza (1976-1978), también de hormigón, que construyó en colaboración con Walter von Euw, contrasta netamente con los muros de piedra natural próximos. El tejado es azotea en una mitad y a dos aguas en la otra.
Para la ciudad de Monte Carasso en Suiza, Snozzi diseñó en 1977, en colaboración con Giuliano Mazzi y Walter von Euw, un plan de redefinición urbana del centro tomando como referencia el área histórica del monasterio. En colaboración con Michele Arnaboldi y Mazzi proyectó para la escuela primaria de la ciudad un gimnasio cubierto (1981-1989) cuya ala lateral estrecha contiene una galería cubierta junto a los vestuarios y las duchas.

Además de otras viviendas construidas en la misma dudad, diseñó, en colaboración con Claudio Buetti y Mazzi, la casa Guidotti (1983-1984), torre de cuatro pisos que se alza al final de un solar alargado. El dormitorio, cuyo techo dobla la altura del piso, tiene una gran ventana al jardín.

Los muros claros y lisos de hormigón visto de la casa Diener en Ascona, Suiza (1989-1990, en colaboración con Maurizio Vicedomini), se alzan en una pendiente sobre el lago Mayor. Su exterior se caracteriza por las formas anguladas y por las aberturas; la planta superior sobresale y se sostiene en soportes angulares.

El acercamiento de Snozzi al neorracionalismo es evidente sobre todo en el proyecto residencial de Maastricht, Holanda (2001-2002); son 131 viviendas reunidas en una gran forma rítmicamente escalonada en el parque Charles Eyck junto al Museo Bonnefanten de Aldo Rossi.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta