Will Bruder

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Will Bruder (*1946), natural de Wisconsin, se licenció en escultura por la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Adquirió conocimientos de arquitectura de forma autodidacta; aprendió asimismo con Paolo Soleri y Gunnar Birkerts. En 1974 obtuvo su licencia de arquitecto y abrió su propio estudio en Arizona. En 1987 estudió seis meses en la Academia Americana de Roma. Ejerció como docente en Yale, Taliesin West y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Uno de sus más conocidos edificios es la Biblioteca Central de Phoenix, Arizona (1988-1995), con un refinado sistema de protección contra el sol abrasador, que se extiende sobre la fachada de cristal de la parte delantera. En los lados de la nave central hay dos cuerpos arquitectónicos que acogen las zonas de servicio de la biblioteca. Las paredes están revestidas con láminas de color naranja.
Además, Bruder proyectó la casa Theuer (1991) y la casa Hill-Shepard (1993), ambas en Phoenix; y la sinagoga Kol Ami de Scottsdale, Arizona (1992-1994). Bruder logró gran refinamiento en esta construcción sencilla de bajo presupuesto realizada con bloques de hormigón prefabricados y pulidos con chorro de arena. La fachada este se curva ligeramente hacia adentro, y un techo con formas dentadas bajo el tejado plano arroja sombras cambiantes sobre las paredes sin revocar.
La empresa organizadora de aventuras deportivas en aguas rápidas, Mad River Boat Trips, de Jackson, Wyoming (1995-1997), encargó a Bruder un nuevo proyecto: el tejado de esta construcción con estructura de madera asciende en vertical hasta una altura de 10,5 metros. La fachada más elevada del edificio está totalmente acristalada; las demás se ven interrumpidas solo por ventanas de pequeño tamaño, repartidas irregularmente.
En 1999 realizó el Museo de Arte Contemporáneo de Scottsdale, Arizona; en 2003, el Museo de Arte de Reno, Nevada, que al igual que la biblioteca de Phoenix está inspirada en la idea de emplazar una montaña en medio del entorno llano de la ciudad.