Biografía
La figura de Hugo Häring (1882-1958) destaca en el mundo de la arquitectura por su enfoque innovador y visionario. Su formación académica tuvo lugar entre 1899 y 1903, donde estudió con renombrados arquitectos como Fritz Schumacher, Paul Wallot y Cornelius Gurlitt en Dresde, y con Theodor Fischer en Stuttgart.
Hugo Häring se estableció en Hamburgo hasta 1914, donde impartió clases en la Escuela de Artes y Oficios. Más tarde, en 1921, se trasladó a Berlín y trabajó como arquitecto independiente hasta 1943. Durante su carrera, Häring fue miembro del Grupo de Noviembre y en 1923 fundó la influyente agrupación de arquitectos Der Ring (‘el anillo’). También participó en el primer encuentro de los CIAM en La Sarraz en 1928, en calidad de secretario de Der Ring.
Entre 1935 y 1943, Häring ejerció como director de la escuela privada de arte berlinesa Kunst und Werk. A pesar de su destacada trayectoria profesional, es por sus escritos teóricos por lo que se le recuerda en gran medida. Hugo Häring abogaba por una «construcción orgánica», orientando la arquitectura de los edificios hacia su función y no hacia representaciones estéticas impuestas. Como resultado, sus construcciones se desarrollaban de forma natural, adaptándose a los requisitos necesarios.
La finca Garkau y sus establos cerca de Lubeck, Alemania (1922-1928), son un ejemplo práctico de su teoría. Los establos, construidos con muros de mampostería de ladrillo y encofrado vertical pintado de verde, estaban diseñados para facilitar la distribución del forraje y garantizar una ventilación adecuada.
Hugo Häring también dejó su huella en proyectos de viviendas como los de Berlín-Zehlendorf (1926-1927) y Siemensstadt (1929-1930), donde incorporó colores suaves y muros de ladrillo visto. Sus característicos balcones ondulados ofrecían espacio suficiente para una mesa, tres sillas y una tumbona.
En 1932, Hugo Häring fue el único arquitecto alemán invitado a la exposición de la Werkbund en Viena, Austria. Continuó liderando la escuela privada de arte Kunst und Werk a partir de 1935, en la que también trabajaron destacados profesores de la Bauhaus como Georg Muche, Walter Peterhans y Joost Schmidt.
Hugo Häring
Nacimiento:
11 de mayo de 1882
Biberach an der Riß, Alemania
Fallecimiento:
17 de mayo de 1958
Göppingen, Alemania
Nacionalidad:
alemán
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
M. Aschenbrenner, P. Blundell-Jones, Hugo Häring - the Organic versus the Geometric, Axel Menges, 1999.