

Ebenezer Howard
Biografía
El visionario Sir Ebenezer Howard (1850-1928) inició su andadura en Estados Unidos a los 21 años. Aunque fracasó en su intento por ser granjero, encontró su vocación como periodista, descubriendo así los escritos de Walt Whitman y Ralph Waldo Emerson. Tras regresar a Inglaterra en 1876, Howard se incorporó a Hansard, una editorial especializada en transcripciones parlamentarias, donde permaneció durante toda su vida.
Fascinado por las sociedades utópicas, Ebenezer Howard se sumergió en obras como «El año 2000» de Edward Bellamy. En 1898, publicó su influyente libro «Mañana: un camino pacífico a la reforma real», que más tarde se tituló «Ciudades-jardín del mañana» en 1902. Howard abogó por crear nuevas ciudades que contrarrestaran los desafíos de la industrialización, como la contaminación del aire, la claustrofobia y la criminalidad.
En su famoso diagrama «Los tres imanes», Howard presentó las ventajas y desventajas de la vida en la ciudad y el campo, proponiendo una solución intermedia: la ciudad-campo. Según sus ideas, las ciudades jardín debían organizarse en círculos alrededor de un núcleo central, aprovechando terrenos no aptos para la agricultura. Estas ciudades estarían limitadas en tamaño y completamente planificadas, con un centro cultural y comercial rodeado de viviendas, y atravesado por ejes de urbanización y áreas verdes.
Ebenezer Howard estableció que una ciudad jardín ideal tendría 32.000 habitantes, con una densidad óptima de 30 viviendas por hectárea. En 1899, fundó la asociación Garden Cities para difundir su concepto. El primer ejemplo de ciudad jardín, Letchworth, se construyó al norte de Londres, y fue diseñada por Barry Parker y Raymund Unwin siguiendo las recomendaciones de Howard. En 1919, Welwyn Garden City, planificada por Louis de Soissons, continuó con este innovador proyecto urbanístico.

Sir Ebenezer Howard
Nacimiento:
29 de enero de 1850
Londres, Inglaterra
Fallecimiento:
1 de mayo de 1928
Welwyn Garden City, Inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Penguin Pocket On This Day. Penguin Reference Library. 2006. ISBN 978-0-14-102715-9.