

Henri Labrouste
Biografía
En la pintoresca ciudad de Fontainebleau, nació el destacado arquitecto francés Henri Labrouste (1801-1875). Durante el período de 1825 a 1830, estudió en la prestigiosa Academia Francesa de Roma, donde su talento lo llevó a ganar el Grand Prix en 1834. A su regreso a Francia, Pierre-François-Henri Labrouste desafió las normas clásicas de la Escuela de Bellas Artes y convirtió su taller en un punto de encuentro para discípulos entusiastas. Entre ellos se encontraba Anatole de Baudot, quien, influenciado por el movimiento neogótico y la conservación de monumentos nacionales, mostró interés por la arquitectura medieval.
Labrouste irrumpió en la escena arquitectónica con su innovador proyecto para la Biblioteca de Santa Genoveva de París (1838-1851). En este diseño, reimaginó la construcción con hierro colado en un enfoque arquitectónico novedoso. La sala de lectura del edificio, de fachada sencilla y funcional, consta de dos naves alargadas. El arquitecto empleó el hierro colado para diseñar columnas extremadamente delgadas que conformaban un sistema de soporte intrincado. Este enfoque le permitió aumentar significativamente la amplitud de la bóveda. Más tarde, Henri Labrouste aplicaría la misma técnica en la sala de lectura de la Biblioteca Nacional de París (1857-1867).
Entre otras notables obras de Labrouste, cabe mencionar los planos para el seminario de Rennes (1853-1872, parcialmente ejecutados) y el proyecto de una iglesia en Toulouse (alrededor de 1860).

Pierre-François-Henri Labrouste
Nacimiento:
11 de mayo de 1801
París, Francia
Fallecimiento:
24 de junio de 1875
Fontainebleau
Nacionalidad:
francés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.