Pier Luigi Nervi

Pier Luigi Nervi

Pier Luigi Nervi es un arquitecto nacido en Italia el 21 de junio de 1891.

Biografía

En 1913, el arquitecto e ingeniero italiano Pier Luigi Nervi (1891-1979) obtuvo su título en ingeniería de construcciones en la Universidad de Bolonia. Comenzó su carrera en el departamento técnico de la Sociedad de Construcciones de Hormigón de Bolonia y Florencia. En 1920, fundó su propia empresa, la Società Ing. Nervi e Nebbiosi.

El estadio municipal de Florencia, con capacidad para 35.000 espectadores, fue la primera obra de Pier Luigi Nervi que atrajo la atención internacional. Esta construcción de hormigón contaba con escaleras de caracol prominentes y se llevó a cabo con un presupuesto moderado. En 1932, Nervi se asoció con Giovanni Bartolí.

En 1935, ganó un concurso para diseñar un hangar en Orvieto. Concebida como una estructura geodésica y probada con maquetas de celuloide, esta obra se completó en 1938. Los hangares de Orbetello y Torre del Lago (1939-1942) mostraron el dominio de Nervi en construcciones ligeras con elementos de hormigón prefabricados. Entre 1946 y 1961, ocupó la cátedra de Construcción Técnica y Materiales en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma.

En 1948 y 1949, Nervi proyectó y construyó una nave de exposiciones en Turín. El edificio consistía en dos cuerpos unidos: uno cuadrangular con un tejado de tonel plano y otro en forma de semicírculo con una media cúpula. El espacio interior prescindía de pilares, y fue aquí donde Nervi utilizó por primera vez su estructura de andamiaje tubular portátil patentada.

Algunas de las mayores contribuciones de Pier Luigi Nervi incluyen el salón de actos de las termas de Chianciano, con una cúpula nervada en forma de red (1950-1952); la sede de la UNESCO en París (1953-1958), en colaboración con Marcel Breuer y Bernard Zehrfuss; y el rascacielos Pirelli en Milán (1955-1958), en el cual trabajó con Gio Ponti.

Además, destacan el estadio Flaminio (1957-1959) y los dos palacios de deporte para los Juegos Olímpicos de 1960 en Roma. En el Palacio de los Deportes (1958-1959), el más pequeño de los dos, Nervi redefinió la estructura portante, convirtiéndola en un gesto arquitectónico grandioso. En el palacio más grande (1959-1960), la estructura reticulada y la trayectoria de fuerzas de los elementos portantes quedaron cubiertos por una rotonda de cristal. Nervi también escribió numerosos tratados, como «El arte y la ciencia de la construcción» (1945), «El lenguaje arquitectónico» (1950) y «Nuevas construcciones» (1963).

A lo largo de su carrera, Pier Luigi Nervi dejó una huella indeleble en el mundo de la arquitectura y la ingeniería. Sus obras y colaboraciones no solo reflejan su habilidad para integrar la estética y la funcionalidad, sino también su capacidad para innovar con nuevos materiales y técnicas constructivas. Como resultado, Nervi sigue siendo un referente en la historia de la arquitectura y un pilar en el campo del diseño estructural.

En resumen, la vida y obra de Pier Luigi Nervi demuestran su genialidad y dedicación al diseño arquitectónico y estructural. Su legado continúa influyendo en las generaciones futuras de arquitectos e ingenieros, quienes, inspirados por su visión y habilidad técnica, siguen explorando nuevas formas de construir y crear espacios habitables.

Pier Luigi Nervi

Pier Luigi Nervi

Nacimiento:
21 de junio de 1891
Sondrio, Italia

Fallecimiento:
9 de enero de 1979

Nacionalidad:
italiano

Cita

«Un buen organismo estructural que esté realizado tan cuidadosamente en los detalles como en el conjunto, es una condición necesaria -quizá la única condición-, de una buena arquitectura.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.