Marcel Breuer

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Tras interrumpir sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Viena, Marcel Breuer (1902-1981) se matriculó en 1920 en la Bauhaus para cursar ebanistería. Pronto accedió, en 1925, a la dirección de los talleres de ebanistería. Diseñó muebles de tubos metálicos, entre ellos su primera silla de tubos de acero B3, llamada Wassili; simultáneamente elaboraba sus primeros proyectos arquitectónicos.
En 1928 abrió un despacho en Berlín, se dedicó al interiorismo y al diseño de muebles y en 1932 construyó su primera casa, la Harnischmacher en Wiesbaden. La casa es blanca, de dos plantas y de cubierta plana; parte de ella y las terrazas se alzan libremente sobre soportes.
Después proyectó los apartamentos Doldertal de Zúrich (1933-1936) con Alfred y Emil Roth. En 1935 se exilió en Inglaterra, donde, como consecuencia de uñas condiciones laborales restrictivas, se asoció con F.R.S.Yorke para abrir un estudio. En 1937 se estableció definitivamente en Estados Unidos, donde Walter Gropius le consiguió una cátedra en la Universidad de Harvard. Ambos mantuvieron un estudio común y proyectaron, entre otras, la casa Hagerty en Cohasset, Massachusetts (1937), con la combinación de elementos modernos y materiales tradicionales típica de Breuer.
A partir de 1946 Breuer realizó proyectos de mayor envergadura desde su nuevo estudió de Nueva York, como el edificio de la UNESCO en París (1952-1958), en colaboración con Pier Luigi Nervi y Bernard Zehrfuss. Construyó asimismo la Universidad St. John’s de Collegeville, Minnesota (1953-1961); el centro de investigación de IBM en La Gaude, Francia (1960-1982), y el Museo de Arte Americano Whitney en Nueva York (1963-1966), monumental y plástica construcción de hormigón.