Lorcan O'Herlihy

Lorcan O’Herlihy

Lorcan O'Herlihy es un arquitecto nacido en Irlanda el 12 de mayo de 1905.

Biografía

Lorcan O’Herlihy, nacido en 1959, es un reconocido arquitecto que inició su formación en la Escuela Cal Poly San Luis Obispo. Sus primeros pasos en el mundo de la arquitectura los dio trabajando con grandes figuras como Kevin Roche, Leoh Ming Pei y Steven Holl. En 1989, Lorcan O’Herlihy decidió abrir su propio estudio, conocido como LOh/a.

En Venice, California, encontramos la llamativa Vertical House (2003). Este cubo de fachada negra alberga un zócalo de planta más pequeña y dos pisos sobre él. Las 96 ventanas, dispuestas de manera arbitraria, crean un efecto visual que nos dirige hacia lo alto.

Por otro lado, la Jai House (2003), ubicada cerca de Calabasas, California, fue diseñada en colaboración con Kevin Southerland. Esta construcción se encuentra en un terreno abierto y consta de una estructura rectangular plana, sobre la cual reposa una caja negra que contiene los espacios de la vivienda. El cuerpo blanco, de casi 40 metros de longitud, presenta líneas claras y modernas. La fachada de entrada combina vidrios opalinos y un cristal transparente en el centro que permite ver la piscina ortogonal, la cual se extiende desde la casa hacia el jardín.

Uno de los objetivos principales de Lorcan O’Herlihy ha sido brindar una forma arquitectónica adecuada a los bloques de viviendas en Los Ángeles, que poco a poco reemplazan las tradicionales casas unifamiliares. Con este propósito, diseñó el edificio residencial Gardner 1050 en West Hollywood, California (2005). Este conjunto de bloques se encuentra conectado por escaleras y puentes, y cuenta con patios que permiten la vista entre ellos. Un detalle poco convencional es la torre de escalera de cristal translúcido situada en frente de uno de los bloques, mirando directamente a la calle.

Lorcan O'Herlihy

Lorcan O'Herlihy

Nacimiento:
12 de mayo de 1905
Dublín, Irlanda

Nacionalidad:
irlandés

Cita

«La luz es un material de construcción tan importante como otro cualquiera.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.