

Moshe Safdie
Biografía
El arquitecto israelí Moshe Safdie, nacido en 1938, fue alumno del célebre Kahn Louis Isadore. Desde 1964, Moshe Safdie ha residido en Canadá, donde en 1967 dejó su impronta con la creación del icónico complejo de viviendas Habitat 67 para la Expo de Montreal. Esta obra maestra consta de 158 módulos angulosos y prefabricados que se entrelazan y apilan en diversas direcciones, conformando una colina elevada. El diseño incluye azoteas que sirven como balcones para los residentes y ventanas de distintos tamaños, algunas de ellas ubicadas sobre las esquinas.
Entre otras creaciones de Safdie se encuentran la Escuela Rabínica Yeshivat Porat Yosef (1971-1979) y el proyecto Mantilla (1972) en Jerusalén, ambos ejemplos de cómo el arquitecto reinterpretó las formas de construcción tradicionales de la zona. La Biblioteca de Salt Lake City, Utah (1999-2003), es otra obra destacada que se adapta con maestría a distintas funciones públicas. Por ejemplo, cuenta con un estacionamiento detrás del edificio de cinco pisos y forma triangular, mientras que una de sus fachadas se extiende en altura y guía a los visitantes hacia el parque adyacente.
Además de su destacada labor arquitectónica, Moshe Safdie también es autor de numerosas publicaciones, como «Más allá del hábitat» (1970), «Un jardín para cada uno» (1974) y «Form and Purpose» (1982).

Moshe Safdie
Nacimiento:
14 de julio de 1938
Haifa, Mandato Británico de Palestina (ahora Israel )
Nacionalidad:
israeli

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.