Rudolph Schindler

Rudolph Schindler

Rudolph Schindler, también concido como Rudolph Michael Schindler, es un arquitecto nacido en Austria el 10 de septiembre de 1887.

Biografía

Rudolph Michael Schindler, un arquitecto visionario, inició su educación en la Escuela Técnica Superior de Viena en 1906 y se graduó como ingeniero de construcción en 1911. Su aprendizaje continuó en la Academia de Bellas Artes de Viena bajo la tutela de Otto Wagner, y más tarde, en 1913, se unió a la Escuela Libre de Arquitectura de Adolf Loos. Durante esos años, Rudolph Schindler trabajó con Hans Mayr y Theodor Mayer.

En busca de nuevas oportunidades, Schindler se trasladó a Chicago y trabajó como delineante en Henry A. Ottenheimer, Stern y Reichert. A partir de 1917, colaboró con Frank Lloyd Wright en proyectos emblemáticos como el Hotel Imperial de Tokio. Siguiendo el consejo de Wright, Schindler se mudó a Los Ángeles en 1920, donde supervisó la construcción de la casa Barnsdall y estableció su propio estudio en 1921. Fue en Chicago donde descubrió la obra de Irving Gill, cuyo estilo influyó significativamente en su enfoque arquitectónico.

La casa doble Schindler/Chace en West Hollywood, California (1921-1922), fue el primer edificio diseñado por Schindler y refleja sus principios creativos: construcción económica, visibilidad de materiales y estructuras, conexión entre interiores y exteriores a través de ventanales y patios protegidos, y una distribución espacial abierta sin cocinas separadas.

Entre sus primeros proyectos destacan la casa Lowes en Los Ángeles (1923), la casa Packard en South Pasadena, California (1924) y la urbanización de vacaciones Pueblo Ribera Court en La Jolla, California (1923-1925). Uno de sus diseños más relevantes de esa época es la casa de vacaciones para Philip M. Lovell en Newport Beach, California (1922-1926).

En 1926, Rudolph Schindler cofundó el Architectural Group for Industry and Commerce (AGIC) con Richard Neutra, a quien había conocido en 1912. En 1933, desarrolló un modelo de casas prefabricadas de hormigón armado llamado Schindler Shelter.

A lo largo de los años siguientes, Schindler construyó numerosas viviendas, principalmente en Los Ángeles. Algunos ejemplos notables incluyen las casas Oliver (1933-1934), Buck (1934), la casa en pendiente de Ralph C. Walker (1935-1936), la casa de Viktoria McAlmon y la casa Wilson (ambas en 1935-1936). Además, diseñó edificios de apartamentos como Bubeshko (1937-1938) y Falk (1940).

Rudolph Schindler también escribió extensamente sobre arquitectura y compartió sus ideas en numerosos artículos. Su tratado fundamental, Space Architecture, fue publicado en 1934 en Dune Forum y en 1935 en Los Angeles Times.

La obra de Rudolph Michael Schindler, caracterizada por su innovación y sensibilidad en el uso de materiales y la conexión entre espacios interiores y exteriores, sigue siendo un referente en el mundo de la arquitectura. Con una influencia duradera y un legado inconfundible, Schindler dejó una marca indeleble en el panorama arquitectónico de California y más allá.

Rudolph Schindler

Rudolph Michael Schindler

Nacimiento:
10 de septiembre de 1887
Viena, Austria

Fallecimiento:
22 de agosto de 1953
Los Angeles, Estados Unidos

Nacionalidad:
austriaco

Cita

«El diseño arquitectónico tiene que ver con el espacio como su material bruto y con el sitio organizado como su producto [...] Surgen nuevos problemas y los ingenieros protegen su fase inicial con un disfraz de practicabilidad.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Rudolph Michael Schindler. Makcenter.org

Rudolph Schindler. Adc-exhibits.museum.ucsb.edu

Rudolph Michael Schindler. Austria-forum.org

Rudolph M. Schindler. Docomomo-us.org

Frank Lloyd Wright y R. M. Schindler. Getty.edu

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.