Finsterlin Hermann
Hermann Finsterlin es un arquitecto nacido en Munich, Alemania, el 18 de agosto de 1887.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Nacimiento:
18 de August de 1887
Munich, Alemania
Fallecimiento:
16 de septiembre de 1973
Stuttgart, Alemania
Nacionalidad:
alemán
Cita
«La arquitectura del futuro requerirá un impulso inspirado, no un reflejo atenazado. Las fuerzas están en vosotros. Tañed las cuerdas de vuestra alma, cantad el nuevo himno de la forma. Construid.»
Índice de contenidos
Biografía
Hermann Finsterlin (1887-1973) estudió pintura entre 1905 y 1908 en la Academia de Bellas Artes de Munich y en 1914-1915 asistió a los cursos de la facultad de Ciencias de la universidad muniquesa. Fue uno de los expresionistas alemanes. En 1919 estuvo presente en la exposición de arquitectos desconocidos organizada por Walter Gropius y participó en Die Gläserne Kette (‘cadena de cristal’), creado por Bruno Taut, un grupo que con sus cartas en cadena atacaba la arquitectura académica. En su lugar defendían la creación de formas cercanas a la naturaleza y abogaban por una arquitectura artística. Finsterlin plasmó su concepción de una arquitectura orgánica en esbozos de color y en modelos de yeso. En su época no pudieron realizarse sus fantasías biomorfas ni sus diseños de casas, que envolvían a los inquilinos como un organismo, como un enorme seno materno, con formas parecidas a cuevas, sin espacios definidos, no constituidas por muros horizontales y verticales. Aspiraba a construir un reino de la naturaleza que concebía como totalmente opuesto a lo que denominaba «cajas de huevos amontonadas» de la época moderna.
En 1919 Finsterlin diseñó el Stilspiel (‘juego de estilo’) de madera y trabajó intensamente en las cajas de construcción arquitectónica Formdominoy Didym. En 1922 dio a conocer su juego de estilo en la revista Frühlicht relacionándolo con el origen de la arquitectura universal.
Independientemente de sus proyectos arquitectónicos, es autor de un extenso poemario y también de pinturas al óleo, acuarelas y esculturas. A partir de 1922 dedicó escasa atención a la arquitectura.