
Biografía
Hermann Finsterlin, un destacado arquitecto nacido en 1887 y fallecido en 1973, comenzó sus estudios en pintura entre 1905 y 1908 en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Munich. Más tarde, en 1914-1915, amplió su formación en la facultad de Ciencias de la misma universidad. Como uno de los expresionistas alemanes, Finsterlin hizo una aparición significativa en la exposición de arquitectos desconocidos de 1919, organizada por Walter Gropius.
Durante ese tiempo, también participó en Die Gläserne Kette (‘cadena de cristal’), un movimiento liderado por Bruno Taut. Este grupo, a través de sus cartas en cadena, criticaba la arquitectura académica y, en su lugar, abogaba por formas más cercanas a la naturaleza y una arquitectura artística. Hermann Finsterlin, cuyo nombre completo es Hermann Finsterlin, plasmó su visión de una arquitectura orgánica en bocetos de color y modelos de yeso.
Lamentablemente, en su época, las fantasías biomorfas y los diseños de casas de Finsterlin, que envolvían a los inquilinos como un organismo y se asemejaban a enormes senos maternos y cuevas, no pudieron materializarse. Sus ideas desafiaban la arquitectura convencional, caracterizada por muros horizontales y verticales, y aspiraba a construir un reino de la naturaleza en contraposición a las «cajas de huevos amontonadas» de la época moderna.
En 1919, Finsterlin diseñó el Stilspiel (‘juego de estilo’) de madera y se sumergió en la creación de cajas de construcción arquitectónica Formdomino y Didym. En 1922, presentó su juego de estilo en la revista Frühlicht, estableciendo una conexión con el origen de la arquitectura universal.
Más allá de sus proyectos arquitectónicos, Hermann Finsterlin también fue autor de un extenso poemario y creador de pinturas al óleo, acuarelas y esculturas. A partir de 1922, su atención a la arquitectura disminuyó, pero su legado en el campo continúa siendo recordado y apreciado.

Hermann Finsterlin
Nacimiento:
18 de agosto de 1887
Múnich, Alemania
Fallecimiento:
16 de septiembre de 1973
Stuttgart, Alemania
Nacionalidad:
alemán
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.