Farkas Molnár
Biografía
Farkas Molnár, nacido en 1897 y fallecido en 1945, fue un talentoso arquitecto húngaro que dejó un legado duradero en la arquitectura moderna. Comenzó su educación en la Universidad Técnica y la Escuela de Arte de Budapest, antes de embarcarse en un emocionante viaje a Alemania en la década de 1920.
Durante su estancia en Alemania, Molnár Farkas se sumergió en la vibrante escena arquitectónica del país, asistiendo a cursos en la prestigiosa Bauhaus y colaborando con el renombrado arquitecto Walter Gropius. En ese período, diseñó una peculiar vivienda roja en forma de dado (1923), buscando cumplir con las demandas programáticas típicas de la arquitectura moderna, como la simplificación de formas estereométricas.
Este innovador diseño no era meramente una abstracción, sino una propuesta concreta para viviendas asequibles destinadas a las cooperativas de consumo GEG. Más tarde, Ferenc Molnar Lobo regresó a Hungría, trabajando brevemente con Pál Ligeti y József Fischer antes de iniciar su propio estudio.
Junto a Ligeti, Molnár construyó la villa Delej en Budapest (1929), una casa de apartamentos con dos alas que encajan y forman un patio. Molnár se acomodó en un apartamento dentro de la villa, abriéndolo al público los domingos para difundir los principios de la arquitectura moderna.
Además, Molnár Farkas participó activamente en la fundación de los CIAM, asumiendo la representación húngara en los años venideros. La influencia del Estilo Internacional en Hungría fue notable, en gran parte gracias a las numerosas villas construidas por Molnár, como la villa Dálnoki-Kováts en Budapest (1932). Esta villa, galardonada en la Trienal de Milán, presenta un innovador saledizo circular en la sala de estar, construido en hormigón armado.
Otro proyecto destacado fue la villa Baila en Budapest (1932), caracterizada por su diseño horizontal y multitud de plantas. Esta villa incluye franjas de ventanas, miradores salientes y una extensa azotea. Los interiores de las casas de Molnár ofrecían a sus ocupantes diversas posibilidades de configuración, gracias a sus tabiques móviles y puertas corredizas. En el exterior, las terrazas y balcones cubiertos y abiertos brindaban un espacio adicional para disfrutar del entorno.
Farkas Ferenc Molnár
Nacimiento:
21 de junio de 1897
Pécs, Hungría
Fallecimiento:
12 de enero de 1945
Budapest, Hungría
Nacionalidad:
húngaro
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Farkas Molnár. Monoskop.org
>a href="https://artportal.hu/lexikon-muvesz/molnar-farkas/">Molnár Farkas. Artportal.hu