Stüler Friedrich August

Stüler Friedrich August

Stüler Friedrich August es un arquitecto nacido en Alemania el 28 de enero de 1800.

Biografía

Stüler Friedrich August (1800-1865) nació en la pintoresca Mühlhausen, Turingia. Desde 1818, este talentoso arquitecto se formó en la Academia de Arquitectura, la Universidad y la Academia de las Artes de Berlín. En 1822, asumió el cargo de director de obras en Naumburg y Schulpforta, Turingia, antes de regresar a Berlín en 1824.

En la capital alemana, Stüler y Karl Heinrich Eduard Knoblauch fundaron la Unión de Arquitectos de Berlín. Stüler colaboró en diversos proyectos arquitectónicos bajo la tutela de Karl Friedrich Schinkel. En 1829, fue nombrado inspector de obras de la corte y, en 1831, presidió la comisión de obras del castillo. Desde 1834, impartió clases en la Academia de Arquitectura.

Como arquitecto del rey, Stüler Friedrich August asesoró a Federico Guillermo IV en temas relacionados con la arquitectura, primero junto con Persius y después en solitario.

Stüler dejó un legado de magníficas obras públicas, como el Museo Nuevo de Berlín (1843-1855), el Museo Nacional de Estocolmo, Suecia (1848-1866), la Bolsa de Fráncfort del Meno (1840-1844), la Universidad de Königsberg (1844-1863) y la Academia de las Ciencias de Budapest, Hungría (1862-1865).

El clasicista edificio del Museo Nuevo de Berlín, ubicado en la isla del Spree, es de planta rectangular y cuenta con dos patios interiores. La fachada de este edificio de tres pisos refleja la sencillez y serenidad que caracteriza la obra de Stüler, quien utilizó estructuras metálicas en su construcción.

El arquitecto también proyectó edificios sacros, como la iglesia de Stólpchensee en Berlín (1858-1859), con sus motivos neogóticos. Además, diseñó varias casas de campo en las afueras de Berlín, inspiradas en el Renacimiento italiano. En el castillo de Hohenzollern, Alemania (1847-1864), Stüler recurrió a motivos neorrománicos.

Stüler Friedrich August

Stüler Friedrich August

Nacimiento:
28 de enero de 1800
Mühlhausen, Alemania

Fallecimiento:
18 de marzo de 1865
Berlín, Alemania

Nacionalidad:
alemán

Cita

«Un edificio destinado a acoger obras de arte tiene que ser en sí mismo una obra de arte. Su arquitectura deberá ser clara, esmerada, delicadamente articulada y, en ocasiones, adornada, y todo ello en grado sumo.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.