

Philip Johnson
Biografía
Philip Cortelyou Johnson, un arquitecto icónico del siglo XX, comenzó sus estudios en filología en la prestigiosa Universidad de Harvard. Su camino hacia la arquitectura comenzó cuando lideró la sección de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde también colaboró con Henry-Russell Hitchcock en la publicación del influyente libro «El Estilo Internacional: arquitectura desde 1922».
Tras estudiar arquitectura durante tres años junto a Walter Gropius y Marcel Breuer en Harvard, Philip Johnson comenzó su carrera como arquitecto independiente en 1942. Regresó al Museo de Arte Moderno en 1946 y organizó una exposición sobre Mies van der Rohe, un arquitecto con el que mantenía una estrecha relación desde su visita a Alemania en 1930.
La icónica Glass House en New Canaan, Connecticut, diseñada por Johnson en 1949, muestra la clara influencia de Mies van der Rohe. Otras obras destacadas en New Canaan incluyen la casa Hodgson (1951) y la casa Wiley (1953).
Johnson dejó su huella en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1953 al remodelar el patio de esculturas. A pesar de su colaboración con Mies van der Rohe en el edificio Seagram en Nueva York (1954-1958), Philip Johnson comenzó a explorar formas manieristas y lúdicas.
Su diseño para la sinagoga de Port Chester (1954-1956) incorporó un techo abovedado de escayola y ventanas de colores, mientras que la galería de arte Sheldon en la Universidad de Nebraska (1963) presentó una serie simétrica de arcos de medio punto.
Las obras de los años sesenta, como la galería de pintura de Bielefeld (1968), destacan por su solidez y diseño cerrado. Johnson también diseñó rascacielos de cristal como el IDS Center de Minneapolis (1973) y la Pennzoil Place de Houston (1970-1976).
El emblemático edificio AT&T de Nueva York (1978-1984) marcó un giro hacia el posmodernismo, con su arco de medio punto y frontón partido que atrajo la atención del público. El Pittsburgh Plate Glass Building (1979-1984) incorporó citas arquitectónicas neogóticas en un diseño estandarizado.
En sus edificios públicos, como la Biblioteca Municipal de Miami, Johnson utilizó patios con atrio y otros elementos arquitectónicos romanos. Durante los años noventa, diseñó la audaz Gate House en New Canaan, Connecticut (1995), con fachadas lisas en rojo vivo y gris, aberturas inusuales y una notable ausencia de ángulos rectos, dándole una apariencia escultural.

Philip Cortelyou Johnson
Nacimiento:
8 de julio de 1906
Cleveland, Estados Unidos
Fallecimiento:
25 de enero de 2005
Connecticut, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Philip C. Johnson. Achievement.org