

Ian Ritchie (arquitecto)
Biografía
El arquitecto Ian Ritchie, nacido en 1947, completó su formación en arquitectura en la Universidad de Liverpool entre 1965 y 1968. Posteriormente, en 1972, asistió a un curso final en el Politécnico de Londres, donde tuvo la oportunidad de estudiar junto a Warren Chalk, cofundador de Archigram. Tras su formación, Ian Ritchie trabajó en los estudios de renombrados arquitectos como Norman Foster y Michael Hopkins, donde profundizó en obras de ingeniería.
En 1981, Ian Ritchie fundó su propio estudio en Londres y rápidamente llamó la atención con la construcción de la casa Eagle Rock en Sussex (1980-1981). La peculiaridad de este edificio radica en su semejanza a un puente construido con tubos de acero. Las alas laterales están suspendidas de la estructura central, cuentan con tejados solares e incluyen invernaderos. Los cortinajes pueden alzarse de acuerdo a la posición del sol en los tejados. El salón central se ubica en la cabeza del «ave».
Uno de los proyectos más emblemáticos de Ian Ritchie es el edificio B 8 del Stockley Park en Londres (1988-1989). Este edificio de oficinas y de investigación de tres plantas cuenta con una innovadora fachada doble de cristal, desarrollada específicamente para este proyecto.
Poco tiempo después, Ian Ritchie recibió el encargo de construir el ascensor acristalado del Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid (1989-1990). Paralelamente, entre 1982 y 1989, Ritchie fue socio de la firma Rice, Francis, Ritchie (RFR) de París, la cual ofrecía asesoramiento en grandes proyectos como la Ciudad de las Ciencias de la Villette (1981) y la Pirámide de cristal del Louvre (1985-1993), obra del arquitecto leoh Ming Peí. Más tarde, Ian Ritchie diseñó una pirámide invertida de menor tamaño ubicada bajo el patio interior del Louvre. Además, ha organizado diversas exposiciones a lo largo de su carrera.