Charles Moore

Charles Moore

Charles Moore, tambien concido como Charles Willard Moore, es un arquitecto nacido en Estados unidos el 31 de octubre de 1925.

Biografía

Tras completar sus estudios de arquitectura en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, Charles Willard Moore (1925-1993) obtuvo su título en filosofía en la Universidad de Princeton en 1957. No mucho después, en 1959, comenzó a enseñar arquitectura en la University of California en Berkeley. Allí, fundó el estudio de arquitectura MLTW junto con Donlyn Lindon, William Turnbull y Richard Whitaker.

Entre 1965 y 1970, Charles Moore colaboró exclusivamente con Turnbull. En 1970, estableció su propia firma, Charles W. Moore Associates, en Essex, Connecticut. Algunos de los primeros trabajos de Moore incluyen su casa en Orinda, California (1962), con un tejado piramidal y dos pequeños edículos sobre viejas columnas de madera en el interior.

Charles Moore también trabajó en el complejo de casas de vacaciones de madera (1963-1965) y el club deportivo (1966) en Sea Ranch, Sonoma County, California, que son ejemplos notables de arquitectura en armonía con el entorno natural.

A principios de la década de 1970, Moore diseñó viviendas asequibles en Church Street, New Haven, Connecticut (1970-1971) y Maplewood Terrace, Middletown, Connecticut (1970-1971). Durante este período, también fue invitado a unirse a la facultad de arquitectura de la Universidad de Yale, donde trabajó de 1970 a 1975 antes de regresar a la Universidad de California, en Los Ángeles.

Charles Moore también construyó el Instituto Kresge (1964-1974) para la Universidad de California, en Santa Cruz, un proyecto que elevó elementos urbanos comunes a un nivel estelar. Además, entre 1974 y 1978, colaboró con el Urban Innovations Group para diseñar la Piazza d’Italia en Nueva Orleans, un espacio público que evoca un escenario de ópera italiana y es uno de los ejemplos más destacados del Posmodernismo.

En 1980, Moore desarrolló un proyecto de complejo recreativo y residencial en Tegeler Hafen, Berlín. Durante los años ochenta y noventa, sus proyectos más notables incluyen el edificio de Ciencias de la Universidad de Oregón en Eugene (1985), el Instituto de Arte de San Antonio en Texas y el diseño de la Exposición Universal de 1992 en Chicago junto con Skidmore, Owings & Merrill.

Desde 1985 hasta su fallecimiento en 1993, Charles Willard Moore enseñó en la Universidad de Texas, en Austin. En resumen, la obra de Charles Moore abarca una amplia variedad de proyectos y estilos, dejando un legado duradero en la arquitectura.

Charles Moore

Charles Willard Moore

Nacimiento:
31 de octubre de 1925
Puerto de Benton, Michigan

Fallecimiento:
13 de diciembre de 1993
Austin, Texas

Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Estamos profundamente enraizados en nuestra cultura, en nuestros lugares y en nuestras gentes. La arquitectura es parte de un continuo.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.